El próximo martes 18 impartiré una conferencia dentro de los cursos de verano organizados por ESIC y el Club de Marketing de Navarra. El curso en cuestión versa sobre el «Marketing deportivo. Aportación del marketing para el desarrollo de proyectos deportivos». Para mi es un honor estar incluido dentro de una terna con Carlos Aguiló (Deportpublic) y Jon Korkostegi (El Olivar, Zaragoza). Disertaré sobre Nuevas Tecnologías y Deporte.

Este es el programa para el martes de 9:30 a 14:00

Patrocinio deportivo: D.   Carlos Aguiló Vega, profesor del área de postgrado de ESIC. Director comercial y Marketing de Deportpublic y Business and sales manager de EUROBASKET 2007.

Instrumentos y herramientas para la captación de socios/usuarios: D. Jon Korkostegi Martínez, gerente   del Estadio Miralbueno El Olivar Club Deportivo y Social de 12.500 socios , Zaragoza.

Nuevas tecnología y comunicación: D. Carlos Zuluaga San Millán, periodista y experto en comunicación y deporte.


Más información
 

Anuncio publicitario

Hoy comienzo a impartir un nuevo curso en Forem. Esta vez va de las nuevas tendencias en Internet que podríamos resumir como Web 2.0. Nos vamos a divertir, seguro.

imagen-1.jpg

Un grupo de colegas hemos editado un blog sobre gastronomía navarra: Qué se cuece. Entre los que escribimos nos encontramos dos periodistas, cocinero, nutricionista, historiador, expertos en marketing y turismo. Esperemos que poco a poco colabore más gente.

arco-iris2007-05-03.jpg

La semana pasada capte este bonito arco iris desde mi casa.

Hoy el Diario de Noticias me publica esta columna sobre pelota vasca.

 64

Sesenta y cuatro es el número con el que el grupo pamplonés Souvenir, que canta en francés, ha titulado su último y exquisito álbum. Lo suele poner Ordovás en Radio3 .

El 64 también es el guarismo en la matrícula que identifica en Francia al departamento de los Pirineos Atlánticos, ése que comprende el Pays Basque del glamuroso Casino Biarritz o los bertsos de Amets Arzallus y el Bearn del Pau-Orthez y el Tributo de las Tres Vacas a los roncaleses los 13 de julio.

Hace dos domingos, camino de Vitoria, me topé con una caravana de coches que iban a apoyar a Xala en la final del Parejas. Con su matrícula amarilla y su 64 se dirigían tranquilamente hacia el parking de Mendizorroza. Pensé en esos momentos: ¿Les daría una alegría el pelotari de hielo?

Cuando Xala y Eulate se colocaban la txapela de campeones me acordé de esos aficionados que en los prolegómenos del partido departían tranquilamente en el atestado bar del Ogueta con su café au lait y su euskera de Ipagalde lleno de diéresis. El bullicio era cosa de los navarros de Oteiza. Es un público acostumbrado a ver la pelota con sosiego, en plan Roland Garros, en el trinquete Moderne de Baiona, Gantxiki de Senpere o los lunes en St. Jean Pied de Port, sin gradas caldeadas ni 18 corredores cantando los momios hasta desgañitarse.

Me imaginé la caravana de regreso con la txapela victoriosa, escuchando la crónica del Biarritz Olimpique o el Aviron Bayonné , y llegando a casa, al aroma de un buen fromage, con la satisfacción de tener un paisano campeón del mur a gauche . ¿Cruzarán la muga con su 64 para llevarse otro souvenir del Manomanista con Xala o Gonzalez? Lo veremos en la siguiente producción de Pampix Revolutions.

alumnos22007-03-31.jpg

Esta es la foto de las personas que acudieron al curso de Edición de Blogs que impartí en Forem Navarra. Todos y todas muy aplicadas.

Culumna publicada el domingo 25 en el Diario de Noticias.

Sé que en toda la geografía pelotazale se siguen mucho las populares rancheras mexicanas. Conozco a varios asiduos a las finales que lo primero que hacen al montar en el coche es poner unos corridos de Los Gavilanes del Norte o la mítica Caballo prieto azabache comprada en el mercadillo de Landaben. Lugares como Bermeo o Eibar (donde mi tio abuelo Agustín Zuluaga compuso la venerada habanera Cielito) son fanáticos de este tipo de música. Además quién no conoce al gran Chuchín Ibañez, navarro de Miranda de Arga, añora a los Huajalotes o a los riojanos Paco Formoso y Juancho «El Charro» del Dúo Chapala, o a los alaveses de Araia Joselu Anaiak con sus euskal rantxerak y los homenajes al maestro texmex Flaco Jiménez. ¡Ay Anselma, Anselma!
Es verdad que a la final del domingo no llegan a los tapados gallos de pelea como Irujo o Aimar, pero los cuatro pelotaris son dignos de unos corridos, aunque Xala deba pleitesía a Pampi y sus chants basques y en Goizueta sean más de Alaitz eta Maider.

PD: Con la música de Gabino Barrera
Látigo Burlada no entendía razones atacando a la delantera.
Usaba dos manos, armaba los saques le daba gusto a cualquiera. (Olaizola)
Era alto y bién dado, muy ancho de espaldas, su golpe bien encanchado. (Eulate)
De rara pegada de aire le daba el zurdo llamado Xala.

Estas son las presentaciones del curso correspondiente a los tres primeros fines de semana.

presentacion-blog-foren1.ppt

presentacion-blog-foren2.ppt

presentacion-blog-foren3.ppt

presentacion-blog-foren4.ppt


Pepu_carlos220070313 La pasada semana estuve en Durango en el homenaje a Jon Mikel Rodríguez, un amigo y entrenador del Tabirako fallecido hace un par de meses. Realicé la presentación y posterior moderación de la charla de Pepu Hernández, seleccionador español de baloncesto y actual campéon del mundo. Pepu estuvo muy accesible e impresionado de la repercusión social y deportiva del Tabirako (no en vano mueve más de 40 equipos de basket en el pueblo). Ya en la cena en una sociedad gastronómica (txoko) Pepu_carlos20070313pudimos entrar más a fondo en las bambalinas de un campeonato mundial. Por ejemplo, nos contó los momentos desde que España gana en semifinales a Argentina (con aquel tiro fallado de Noccioni al final), la lesión de Pau Gasol, las lágrimas de todo el equipo porque Pau no iba a poder disputar la final,  una partida de pocha (pocheta en Leiva y marrana en Durango) en una habitación de 3×3 con doce gigantes repartiendo cartas,  alguna cuestión táctica para frenar a los griegos de Yanakis, la tranquilidad de los dos segundos cuartos con la final encarrilada…en fin, que lo pasamos de maravilla contando batallas de basket.

Hoy a las 19:30 tendrá lugar en Durango un Clinic Homenaje a Jon Mikel Rodríguez, un gran entrenador de baloncesto  del Tabirako recientemente fallecido. La directiva del club, del que fuí jugador y entrenador durante 18 años, me ha invitado a que haga la presentación y posterior moderación de la intervención de Pepu Hernández, seleccionador español actual campeón del mundo. Ni que decir que me siento halagado por ello y por participar en este recuerdo hacia Jonmi.

Manista

Mis fotos en Flickr

Pasarela de fotos

Gif animations at Gickr.com
junio 2023
L M X J V S D
 1234
567891011
12131415161718
19202122232425
2627282930  

Blog Stats

  • 51.374 hits

Feevy